Ir al contenido principal

Salud y diversión para estrenar las fiestas

La comisión de fiestas de las Fiestas Populares del Gancho, llevadas a cabo del 22 de junio al 2 de julio, tuvieron el detallazo de adelantar un día el comienzo de las mismas para habilitar un evento comunitario organizado por el Consejo de Salud de San Pablo. La intención era generar un espacio de red, saludable y entretenido como pistoletazo de salida de las festividades. Ni más ni menos que en la Plaza de Santo Domingo, entre nuestros queridos Teatro del Mercado y CS Luis Buñuel, ¡por supuesto!

 

Los primeros calores del verano no evitaron que pasaramos un día increíble en compañía de entidades sociales, recursos públicos, profesionales de farmacias y centro de salud… y las verdaderas protagonistas, todas las vecinas y vecinos que decidieron acompañarnos y participar en las diversas actividades preparadas. 

 

La plaza quedó orgullosamente flanqueada por las mesas y los stands de las participantes, con un gran espacio central en el que no pararon de sucederse experiencias. Desde conversaciones entre vecinas, juegos, niños y niñas disfrutando, una sesión magistral de gimnasia organizada por Ángel (monitor de gimnasia los lunes y miércoles en Esto no es un solar de la calle San Blas) y hasta clases de baile con coreografías muy variadas dirigidas por las compañeras del Colegio del Carmen y San José.


Desde el teatro hacia la fuente por el margen izquierdo en primer lugar nos topábamos con el arte transformador del Teatro Comunitario del Gancho, para continuar con las compañeras de AFDA y su expositor del termómetro de bienestar emocional y una actividad con arena de colores para sondear cómo nos encontramos, además de una mesa con pinturas para los más jóvenes, seguidos de Cáritas Zaragoza, con información sobre sus proyectos y espacios para manualidades. Más allá estaba Médicos del Mundo Zaragoza - ONG Aragón con la mesa repleta de folletos de información sobre diversas discriminaciones que afectan a la salud, sin olvidar varios juegos que ofrecieron a los más pequeños (Twister, bolos, lanzamiento de bolas y una rayuela). A continuación, se podía ver a las compas incansables de La Ciclería, fomentando el uso de la bicicleta y ofreciendo buen café y galletas, justo al lado del Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente, con un magnífico catálogo de libros de sus instalaciones y un cuentacuentos alfombrado delante de su mesa para los peques. Un poco más allá, las incansables luchadoras de la Olla Comunitaria del CSC Luis Buñuel mostraban sus reivindicaciones y la labor comunitaria que tanto ayuda a múltiples personas del barrio, facilitando algo de merchandising para apoyar su trabajo y un bonito escenario para fotografiarse. A continuación las compañeras del colegio Santo Domingo nos presentaban su pirámide de la salud, unos de los trabajos de promoción de la salud que han desarrollado este año. Justo a su lado encontrábamos a las profesionales de las farmacias del barrio, quienes facilitaron un punto SIGRE para recogida de medicamentos e información a cualquiera que quisiera acercarse. Ya casi completando el círculo, las compañeras de Amediar hicieron su presencia para seguir difundiendo la mediación como herramienta de para mejorar la salud y el bienestar, trabajando desde una cultura de paz. Por último, las compañeras del Centro de Salud acudieron con diversas mesas, entre las que había actividades para conocer el efecto del tabaco, el azúcar que contienen diversos alimentos e información sobre brecha digital. Además, pudimos recoger opiniones de vecinas y vecinos gracias al árbol de la salud y los buzones de sugerencias que expusimos en las mesas, ¡quedó precioso!


















Para cerrar la jornada pudimos disfrutar de una coreografía conjunta de Bollywood y la lectura del manifiesto en defensa de la vida comunitaria del CSC Luis Buñuel, siempre presente.

En definitiva, un sinfín de emociones y un rato muy placentero en compañía de muchas personas del barrio, reivindicando las redes, el trabajo colectivo, la calle y la diversión como espacios comunes del vecindario. Porque el centro de salud no es el (único) centro de salud. Solo nos queda agradecer a todas las organizadoras, entidades participantes y personas que se acercaron y participaron. ¡Larga vida a las fiestas del Gancho!

 




 



 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de paseos saludables en El Gancho 2024

Después de muchas mañanas de paseos, el pasado 12 de junio nos despedimos de esta actividad hasta después del verano.  Por ello, y para no perder nuestras bonitas tradiciones, celebramos un almuerzo en el parque de San Pablo.  Nuestro último paseo estuvo  no solo lleno de agradables conversaciones sino también de todo tipo de comida hecha por los paseantes (croquetas, tortillas variadas, torrijas, tartas, fruta...) 🍍🍒🧀🥮🥞🍏 A pesar de que el tiempo no nos terminó de acompañar, pudimos disfrutar de un agradable día junto con nuestras compañeras de Magdalena Camina del Centro de Salud de Rebolería para seguir compartiendo buenos momentos. Entre planes de verano y anécdotas pasadas, pusimos el punto y aparte a esta actividad. Esperemos que los paseos saludables hayan sido de vuestro agrado. Este año hemos realizado unos 70 paseos con una media de unas 20 personas. Eso supone más de 5.000 km paseados entre todas. ¡¡¡Felicidades!!! Pasad muy buen verano caminantes.  ...

"Cuentos de la abuela Amelia" (Taller de Lectura)

El pasado martes día 6 (primer martes) nos reunimos los componentes del taller de lectura para comentar el último libro leído: “ Cuentos de la abuela Amelia ” de Ana Alcolea, autora aragonesa con gran experiencia en la literatura juvenil, muy interesante tambien para todo tipo de público.  Cuentos de la abuela Amelia , es un libro pequeño, que se lee muy fácilmente, entretenido y profundo. Amelia disfruta muchísimo con su nieta a la que le cuenta historias que a su vez le han sido contadas a ella por su madre y su abuela, muestra un gran amor a la naturaleza, observando los colores, aromas y casi los sabores de todo lo que les rodea, lo que despierta un gran interés y afecto en la niña. Nos volveremos a encontrar como de costumbre el tercer martes de febrero día 20 a las 6 de la tarde , en la biblioteca del Centro Luis Buñuel (Plaza de Santo Domingo), en esta ocasión el autor elegido es J.M. Coetzee   Premio Nobel de Literatura en 2003 con su obra “DESGRACIA” . ...

En el Barrio de El Gancho aprendemos a salvar vidas

Este pasado 24 de junio, se organizó desde el Centro de Salud de San Pablo un taller RCP (Reanimación Cardiopulmonar) dentro de las actividades de las fiestas del Gancho. Nos reunimos en la plaza Mariano de Cavia a las 18h con vecinas y vecinos, incluyendo alguna familia y organización del barrio. El taller contó con cinco estaciones prácticas donde pudimos aprender y practicar técnicas esenciales de primeros auxilios como la posición de seguridad, maniobras para la actuación en un atragantamiento, primeros auxilios en niños, el uso correcto de un desfibrilador automático y finalmente Resucitación Cardiopulmonar al ritmo de la Macarena o “ Staying Alive ”. Cada estación estuvo dirigida por profesionales de la salud del centro, contando con personal de Enfermería, Medicina de Familia y Pediatría, quienes guiaron a los asistentes paso a paso, asegurándose de que todos comprendieran y practicaran las técnicas correctamente.   En esta actividad el barrio pudo familiarizarse con el ...