Ir al contenido principal

Producciones Enganchadas

PRODUCCIONES ENGANCHADAS presenta...

- Pasos:

Corto que habla sobre la importancia de la actividad física y las relaciones en la salud de las personas mayores.



https://www.youtube.com/watch?v=ronR9V_N3U8


- La vida entre capazos: 

 Corto que habla sobre la importancia de las relaciones sociales y las redes que existen en los barrios para la salud.



https://www.youtube.com/watch?v=n3P1WgX4FnQ


- Año Nuevo: 

Cortometraje que sensibiliza sobre los riesgos de la polimedicación sobre todo en las personas mayores. 



https://www.youtube.com/watch?v=sYbKkaNh_Q8


- ¿Te acuerdas cuándo?: 

 Corto que visibiliza  la pediatria de la Atención Primaria haciendo hincapié sobre todo el la importancia de la longitudinalidad en la atención de los niños y sus familias.



Pediatria AP from Rosa Macipe Costa on Vimeo.

https://www.youtube.com/watch?v=sYbKkaNh_Q8



 - El poder del chaleco 2017:

Corto que reconoce la labor y el proyecto de los Agentes comunitarios del barrio San Pablo. Señala la importancia del compromiso de los vecinos en el cuidado de los barrios. 




 - En el barrio del Gancho aprendemos a salvar vidas 2017

Video elaborado en el marco del Proyecto Ganchito. En el video un grupo de adolescentes explican como realizar una reanimación cardiopulmonar a sus iguales.



 - Leo y el dragón 2018:  

Corto que reconoce la importancia de la lectura como activo para la salud, y señala que la lectura nos ayuda a entender mejor nuestras emociones.

 

- Vida 2019:  

Reflexión sobre la muerte y preguntas que suscita. Incide en la importancia de los aprendizajes, las respuestas, la importancia de acompañar esas experiencias y del bien morir.

 








- Vaho en el cristal 2020:  

Corto que sensibiliza sobre el problema de la soledad no deseada en personas mayores y las causas de la misma. En este caso reflexiona sobre los problemas estructurales de las viviendas en concreto sobre la ausencia de ascensor.



 


- Pildoras de devolución al barrio del Proyecto "Semáforo de la salud del barrio":  

Tras identificar los principales problemas que tiene el barrio se elaboraron unas pequeñas pildoras informativas en las que se resumían los principales resultados de las encuestas sobre el problema detectado, y se reflexionaba con distintos colectivos sobre como esos resultados pueden afectar a la salud.

VIVIENDA:



PARTICIPACIÓN:



CONVIVENCIA:



ENTORNO:




LIMPIEZA:



- Jornada final del proyecto "Semáforo de la salud del barrio" 2018

Jornada final del Proyecto Semáforo de la salud del barrio realizada en la Plaza de Santo Domingo.

 https://vimeo.com/293786787




Teatro foro " Vivienda y salud" 2020

 Actividad realizada dentro del proyecto Vivienda y salud promovida desde el consejo de salud de San Pablo y llevada adelante por La Imaquinaria





- Danza Trayectos 2016:


https://www.youtube.com/watch?v=QTlTJCqNnas


- Pasacalles del Gancho 2016:


https://www.youtube.com/watch?v=8pkQFc3Jvv8


- Pasacalles del Gancho 2017





¡Esperamos que los disfrutéis!

- Cita previa 2022

Corto que pretende sensibilizar sobre el problema de la brecha digital sobre todo en los accesos a los servicios públicos.



- Las reglas del juego 2023

Corto que pretende sensibilizar sobre el problema de la vivienda y su impacto sobre la salud. 





- El Centro de Salud San Pablo desea Feliz Navidad al barrio del Gancho.


Adaptación de un villancico navideño realizada por el Centro de Salud para felicitar la navidad a las vecinas y vecinos del barrio. 




- Que raro......

Este corto pretende visibilizar y sensibilizar sobre el problema de la soledad no deseada en nuestra sociedad invitándonos a construir sociedades más humanas y cuidadoras. 






- Salver a la primaria
 
Concentración a la puerta del salud contra el Decretazo de modificación del Reglamento de
Funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria. Canción con alguna propuesta de mejora de la Atención primaria.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de paseos saludables en El Gancho 2024

Después de muchas mañanas de paseos, el pasado 12 de junio nos despedimos de esta actividad hasta después del verano.  Por ello, y para no perder nuestras bonitas tradiciones, celebramos un almuerzo en el parque de San Pablo.  Nuestro último paseo estuvo  no solo lleno de agradables conversaciones sino también de todo tipo de comida hecha por los paseantes (croquetas, tortillas variadas, torrijas, tartas, fruta...) 🍍🍒🧀🥮🥞🍏 A pesar de que el tiempo no nos terminó de acompañar, pudimos disfrutar de un agradable día junto con nuestras compañeras de Magdalena Camina del Centro de Salud de Rebolería para seguir compartiendo buenos momentos. Entre planes de verano y anécdotas pasadas, pusimos el punto y aparte a esta actividad. Esperemos que los paseos saludables hayan sido de vuestro agrado. Este año hemos realizado unos 70 paseos con una media de unas 20 personas. Eso supone más de 5.000 km paseados entre todas. ¡¡¡Felicidades!!! Pasad muy buen verano caminantes.  ...

"Cuentos de la abuela Amelia" (Taller de Lectura)

El pasado martes día 6 (primer martes) nos reunimos los componentes del taller de lectura para comentar el último libro leído: “ Cuentos de la abuela Amelia ” de Ana Alcolea, autora aragonesa con gran experiencia en la literatura juvenil, muy interesante tambien para todo tipo de público.  Cuentos de la abuela Amelia , es un libro pequeño, que se lee muy fácilmente, entretenido y profundo. Amelia disfruta muchísimo con su nieta a la que le cuenta historias que a su vez le han sido contadas a ella por su madre y su abuela, muestra un gran amor a la naturaleza, observando los colores, aromas y casi los sabores de todo lo que les rodea, lo que despierta un gran interés y afecto en la niña. Nos volveremos a encontrar como de costumbre el tercer martes de febrero día 20 a las 6 de la tarde , en la biblioteca del Centro Luis Buñuel (Plaza de Santo Domingo), en esta ocasión el autor elegido es J.M. Coetzee   Premio Nobel de Literatura en 2003 con su obra “DESGRACIA” . ...

En el Barrio de El Gancho aprendemos a salvar vidas

Este pasado 24 de junio, se organizó desde el Centro de Salud de San Pablo un taller RCP (Reanimación Cardiopulmonar) dentro de las actividades de las fiestas del Gancho. Nos reunimos en la plaza Mariano de Cavia a las 18h con vecinas y vecinos, incluyendo alguna familia y organización del barrio. El taller contó con cinco estaciones prácticas donde pudimos aprender y practicar técnicas esenciales de primeros auxilios como la posición de seguridad, maniobras para la actuación en un atragantamiento, primeros auxilios en niños, el uso correcto de un desfibrilador automático y finalmente Resucitación Cardiopulmonar al ritmo de la Macarena o “ Staying Alive ”. Cada estación estuvo dirigida por profesionales de la salud del centro, contando con personal de Enfermería, Medicina de Familia y Pediatría, quienes guiaron a los asistentes paso a paso, asegurándose de que todos comprendieran y practicaran las técnicas correctamente.   En esta actividad el barrio pudo familiarizarse con el ...