Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020
 NUEVO CORTOMETRAJE DEL CENTRO DE SALUD: VAHO EN EL CRISTAL En el centro de salud, desde hace ya 6 años, elaboramos cortometrajes sobre temas relacionados con la salud en su sentido amplio que es en el que creemos, de cara a sensibilizar sobre problemas o potenciar aspectos que pueden mejorar nuestra salud más allá de las medicinas. Este año, el tema que tocamos es el de la soledad no deseada de personas mayores, y el tema de la vivienda como causa en ocasiones de esta soledad no deseada. Curiosamente este corto, fue pensado y rodado antes de todo esta crisis del Covid19, pero habla de algo que ahora todos hemos vivido en propia carne, el aislamiento en domicilio. El haberlo vivido quizás nos ayude a empatizar con esta realidad que denunciamos. Queríamos poner el foco en el tema d e la vivienda y la soledad no deseada de personas mayores, y señalar como algo tan estructural como es la ausencia de un ascensor, hace que muchas personas mayores queden encerradas en ...
FALLECIMIENTO DE JOSE LUIS SAN MARTÍN, MEDICO DE FAMILIA DEL CENTRO DE SALUD. El centro de salud San Pablo está de luto. El pasado 11 de abril recibimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro compañero Jose Luis San Martín, medico de familia de nuestro centro de salud, victima del Covid19. Jose Luis, trabajaba en este centro desde el mes de enero, y aunque todavía no habiamos tenido tiempo de conocernos mucho, sí que sentimos que era una persona muy cercana, amable y buen compañero. Ojala hubieramos tenido tiempo de conocernos mejor. Los profesionales del centro de salud estamos conmocionados y hemos trasladado a la familia todo nuestro apoyo y cariño. Hemos recibido numerosos mensajes de apoyo hacia su familia y también hacia nosotros, por parte de vecinas y vecinos,  entidades del barrio y centros de salud en los que había trabajado anteriormente. Agradecemos mucho ese apoyo que nos da fuerzas para seguir adelante en este tiempo dificil que nos ha tocado ...

Grupo de Apoyo Vecinal en El Gancho durante la epidemia del Coronavirus

Grupo de Apoyo Vecinal en El Gancho durante la epidemia del Coronavirus Una de las cosas interesantes que han surgido durante esta crisis, es la organización de las vecinas y vecinos de barrios en Redes de apoyo a los cuidados de sus convecin@s.   En nuestro barrio, tras comenzar el confinamiento, rápidamente se organizó una red que está siendo imprescindible para responder a muchas necesidades que han surgido en esta situación. Probablemente se organizó tan velozmente, porque se tiró de redes formales e informales creadas desde hace tiempo , lo cual facilita esa interconexión necesaria para gestar los proyectos colectivos. Como solemos decir mucho en Salud Comunitaria: “no se trata de que el Equipo de Atención Primaria cree redes en los barrios, sino que salga a conocerlas y a colaborar con ellas, ya que ya existen”.   Nuestro barrio es un barrio muy diverso y rico donde hay muchas personas y familias que tienen grandes dificultades económicas. En las últ...

Servicios sociales comunitarios- Carta del Consejo de Salud San Pablo

Buenos días, hoy queremos haceros llegar la carta que el Consejo de Salud del barrio ha enviado al Ayuntamiento de Zaragoza ante la preocupación que genera la infradotación de recursos en Servicios Sociales Comunitarios en el momento actual, a pesar de ser uno de los actores que más peso tiene en ayudar a que la salud de la población no empeore más si cabe. "El Consejo de Salud San Pablo que aglutina numerosas entidades y colectivos del barrio, en relación a los problemas sociales detectados desde las entidades que participan en él en el contexto de la actual crisis EXPONE: Como Consejo de Salud somos conscientes de que en relación con la crisis del Covid19 estamos viviendo una situación muy complicada. Se trata de una enfermedad nueva, y por lo tanto con muchas incertidumbres en su manejo, que han exigido poner en marcha unas medidas extraordinarias nunca antes implementadas. El aislamiento impuesto para evitar la propagación de la enfermedad es una medida imprescindible, pero...