Ir al contenido principal

Taller de Salud Comunitaria: Art of Hosting

TALLER DE SALUD COMUNITARIA:

¿Cómo podemos activar la participación real en los grupos con/en los que trabajamos para mejorar los resultados en Salud Pública y Comunitaria?

Herramientas innovadoras en liderazgo participativo en Salud (Art of Hosting). 

 

Desde el Grupo de Participación Comunitaria del Centro de Salud San Pablo os queremos animar a participar en esta propuesta formativa que desarrollaremos los días 7, 8 y 9 de septiembre de 2018, dentro de las actividades formativas del Plan Integral del Casco Histórico de Zaragoza. 

La Salud Comunitaria es una de las líneas de trabajo del PICH y toda herramienta que podamos conocer para desarrollarla es bienvenida. 
El liderazgo participativo es una metodología que permite aprovechar la sabiduría colectiva y la capacidad para auto-organizarse de los grupos. Esta propuesta, dirigida hacia la Salud Comunitaria, viene avalada por su realización en espacios como la Escola de Salut Pública de Menorca en 2016 (podéis ver en qué consistió: http://terapiacomunitaria.wixsite.com/artofhostingmenorca). 

Las personas docentes/facilitadoras serán:
- Catalina Ramírez Arias: Psicóloga Clínica. Máster en Antropología de la Salud y Desarrollo Comunitario. Máster en Estudios Interdisciplinares de Género. Facilitadora de la comunidad internacional Art of Hosting o el arte del liderazgo participativo. Facilitadora de procesos colaborativos y participativos. Consultora en temas de participación, cuidando al cuidador, reactivación de espacios públicos, memoria, reconstrucción de identidad, cultura, clima organizacional, desarrollo comunitario, implementación de enfoque de género, transculturalidad y enfoque diferencial. Profesora de la Unidad Docente multidisciplinar de Salud Familiar y Comunitaria de Asturias. Coordinadora de innovación docente en el Laboratorio de Prácticas Innovadoras en Polimedicación y Salud. Terapeuta Comunitaria. Profesora de Psicología Social y Psicoanálisis de la Universidad San Buenaventura, Colombia.
- Valentín Sánchez González: Médico de Familia y Comunitaria. Máster en Cuidados Paliativos. Experto en Promoción de la Salud en la Comunidad. Facilitador de la comunidad internacional Art of Hosting o el arte del liderazgo participativo. Profesor de la Unidad Docente multidisciplinar de Salud Familiar y Comunitaria de Asturias. Coordinador del área de internacionalización del Laboratorio de Prácticas Innovadoras de Polimedicación y Salud. Terapeuta Comunitario. Profesor del grado en Gerontología de la Universidad Pública del Quindío, Colombia. Trabajo en España y en diferentes países de Latinoamérica tanto en Atención Primaria de Salud como en Promoción de la Salud y Salud Comunitaria. He participado como docente en programas de formación de promotores de Salud y personal profesional de la Salud con la metodología Art of Hosting- Liderazgo participativo.

Fecha: El taller se desarrollará en formato intensivo de 20h durante el fin de semana del 7-8- 9 de septiembre de 2018.
Lugar: Centro Ambiental del Ebro (Plaza Europa 1-3. Junto al Puente de la Almozara. Zaragoza)
Horarios: viernes 7 de 17 a 21h, sábado 8 de 9 a 14h y de 15.30 a 20.30h y domingo 9 de 10 a 15h.
Dirigido a: personas vinculadas al PICH y el PIBO, personas vinculadas al Consejo de Salud de Zona de San Pablo, personas que participan o interesadas en participar en otros procesos de intervención comunitaria en sus barrios y pueblos.

Objetivos:
- Conocer y aprender-haciendo el uso de nuevas tecnologías sociales y herramientas de activación de la inteligencia colectiva en grupos: Espacio Abierto, Café del mundo, Círculo, Indagación apreciativa, entre otros.
- Generar espacios para facilitar la co-creación de soluciones innovadoras con grupos en Salud Comunitaria.
- Entender los principios de los sistemas vivos para trabajar en armonía con ellos, de forma que la creación esté de nuestro lado.
- Utilizar las cualidades inspiradoras del juego y la improvisación para catalizar la innovación y la creatividad.
- Conectar con autenticidad con otras personas para aprovechar al máximo el talento del grupo y aprender a colaborar juntos y llevar las conversaciones a acciones.

Precios:
30€ para aquellas personas vinculadas a las comisiones del PICH, el PIBO y/o al CSZ San Pablo
40 € para otras personas que quieran participar
El precio no incluye comidas.

Período y formulario de inscripción:
Se realizará una pre-inscripción  a través de este formulario hasta el 30 de junio de 2018.
 Recordamos que para hacer efectiva la inscripción hay que realizar el pago en la oficina del PICH (C/ San Blas, 104. Zaragoza)
A partir de esa fecha, las personas admitidas recibiréis un correo de confirmación de la plaza. Cuando recibáis ese correo deberéis formalizar la inscripción mediante el pago del curso, que se hará directamente en la oficina del PICH. En caso de no abonar la cuota del curso en el plazo que os comunicaremos, pasaríamos a llamar a las personas que hayan quedado en lista de espera.
La admisión será por orden de inscripción, priorizando a personas vinculadas a las comisiones del PICH y/o al CSZ San Pablo.

La justificación y contenidos del taller vienen recogidos dentro de un PDF anexo de la propuesta, que os enviaremos si lo solicitáis a nuestro mail. Ésta se nutrirá en las próximas semanas de las necesidades que podamos tener en nuestros proyectos, por lo que nos las podéis enviar a: pcomunitariacssanpablo@gmail.com y se las trasladaremos a las docentes. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fin de paseos saludables en El Gancho 2024

Después de muchas mañanas de paseos, el pasado 12 de junio nos despedimos de esta actividad hasta después del verano.  Por ello, y para no perder nuestras bonitas tradiciones, celebramos un almuerzo en el parque de San Pablo.  Nuestro último paseo estuvo  no solo lleno de agradables conversaciones sino también de todo tipo de comida hecha por los paseantes (croquetas, tortillas variadas, torrijas, tartas, fruta...) 🍍🍒🧀🥮🥞🍏 A pesar de que el tiempo no nos terminó de acompañar, pudimos disfrutar de un agradable día junto con nuestras compañeras de Magdalena Camina del Centro de Salud de Rebolería para seguir compartiendo buenos momentos. Entre planes de verano y anécdotas pasadas, pusimos el punto y aparte a esta actividad. Esperemos que los paseos saludables hayan sido de vuestro agrado. Este año hemos realizado unos 70 paseos con una media de unas 20 personas. Eso supone más de 5.000 km paseados entre todas. ¡¡¡Felicidades!!! Pasad muy buen verano caminantes.  ...

"Cuentos de la abuela Amelia" (Taller de Lectura)

El pasado martes día 6 (primer martes) nos reunimos los componentes del taller de lectura para comentar el último libro leído: “ Cuentos de la abuela Amelia ” de Ana Alcolea, autora aragonesa con gran experiencia en la literatura juvenil, muy interesante tambien para todo tipo de público.  Cuentos de la abuela Amelia , es un libro pequeño, que se lee muy fácilmente, entretenido y profundo. Amelia disfruta muchísimo con su nieta a la que le cuenta historias que a su vez le han sido contadas a ella por su madre y su abuela, muestra un gran amor a la naturaleza, observando los colores, aromas y casi los sabores de todo lo que les rodea, lo que despierta un gran interés y afecto en la niña. Nos volveremos a encontrar como de costumbre el tercer martes de febrero día 20 a las 6 de la tarde , en la biblioteca del Centro Luis Buñuel (Plaza de Santo Domingo), en esta ocasión el autor elegido es J.M. Coetzee   Premio Nobel de Literatura en 2003 con su obra “DESGRACIA” . ...

En el Barrio de El Gancho aprendemos a salvar vidas

Este pasado 24 de junio, se organizó desde el Centro de Salud de San Pablo un taller RCP (Reanimación Cardiopulmonar) dentro de las actividades de las fiestas del Gancho. Nos reunimos en la plaza Mariano de Cavia a las 18h con vecinas y vecinos, incluyendo alguna familia y organización del barrio. El taller contó con cinco estaciones prácticas donde pudimos aprender y practicar técnicas esenciales de primeros auxilios como la posición de seguridad, maniobras para la actuación en un atragantamiento, primeros auxilios en niños, el uso correcto de un desfibrilador automático y finalmente Resucitación Cardiopulmonar al ritmo de la Macarena o “ Staying Alive ”. Cada estación estuvo dirigida por profesionales de la salud del centro, contando con personal de Enfermería, Medicina de Familia y Pediatría, quienes guiaron a los asistentes paso a paso, asegurándose de que todos comprendieran y practicaran las técnicas correctamente.   En esta actividad el barrio pudo familiarizarse con el ...